Acceso Clientes

ADMINISTRADORA
ANDES S.A.

Nosotros

ANDES S.A. es una administradora de Mutuos Hipotecarios y Leasing Habitacionales. Nuestro propósito esencial es acompañar y apoyar a nuestros clientes durante todo el tiempo que dure su contrato hasta la posesión definitiva del bien. Durante este acompañamiento de largo plazo, estaremos pendientes de atender todas sus necesidades y responder de la forma más oportuna y efectiva.

Experiencia

Más de 20 años en la administración de activos nos ha permitido alcanzar una posición de liderazgo en la prestación de servicios, sustentados en herramientas y prácticas especializadas que permiten adaptarse eficientemente a las necesidades de nuestros mandantes. En esta dilatada experiencia en el desarrollo y prestación de servicios de administración de activos, se contabiliza carteras de activos de instituciones del sector bancario y sociedades de inversión. De los atributos de valor que hereda Administradora Andes, dan cuenta las evaluaciones de las Clasificadoras de Riesgo: Feller-Rate, Humphreys, Moody’s y FitchRatings, quienes han reconocido y aprobado las buenas prácticas y el alto nivel de los servicios.

REPRESENTANTES

Representantes Legales
Administradora Andes (76.136.663-7)
Team Member

Especialista en sistemas de informática y tecnología de vanguardia relacionada a la administración de carteras de créditos y estructuras de financiamiento. Posee más de 13 años de experiencia, en el manejo de información confidencial y en el uso e implementación de procesos y sistemas de contingencia y seguridad de acuerdo a los más altos estándares de los mercados de capitales. Sebastián pertenece a ACFIN desde el año 1999 y previamente se desempeño en empresas de nivel mundial como Microsoft y Sonda.

SEBASTIAN DÍAZ S.

Gerente de Tecnología y Servicios
Team Member

Ingeniero Civil Industrial (U. de Chile). Tiene larga experiencia en desarrollo y dirección de soluciones de servicios automatizados. Desde su creación (1986) hasta marzo de 2004, desempeñó el cargo de Gerente General de SINACOFI, sociedad filial de la Asociación de Banco, dedicada al intercambio automatizado de información entre todos los bancos y los organismos normativos y contralores. En la actualidad, es Gerente de Administración Primaria de la sociedad Agente Administrador de Mutuos Hipotecarios ANDES S.A., con 17 años de experiencia sirviendo a clientes de créditos hipotecarios.

HÉCTOR MORA S.

Gerente Administración Primaria

Servicios

Reportes Mensuales

Portabilidad Financiera

Es un proceso regulado por la ley, que tiene por objeto principal la contratación de productos o servicios financieros con un nuevo proveedor y el término de uno o más productos o servicios financieros con tu proveedor inicial.
  • En primer lugar, presentar la solicitud de portabilidad al nuevo proveedor.
  • El nuevo proveedor evaluará la situación del solicitante respecto de los requisitos mínimos bancarios para tener acceso a los productos y/o servicios que se desea portar.
  • El nuevo proveedor, en un plazo determinado, le presentará una propuesta celebrando la contratación de los productos que se solicitó portar.
  • El solicitante tendrá 7 días hábiles bancarios para comunicar la aceptación de la oferta.
  • Si el solicitante acepta la oferta de portabilidad, debe otorgar al nuevo proveedor un “mandato de término”, para que el banco realice, en tu nombre, todos los pagos, comunicaciones y requerimientos para el cierre de los productos o servicios con el proveedor inicial.

Una de las gestiones previas a la portabilidad es la obtención de este certificado del proveedor inicial, que detalla la totalidad de los productos y servicios contratados que potencialmente serán traspasados a una nueva institución. Puede pedirlo el propio cliente que desea acogerse a la portabilidad, por vía digital o presencial, o el nuevo proveedor directamente, una vez recibida una solicitud.

Puedes conocer más sobre Portabilidad Financiera, en el sitio del Gobierno de Chile,https://www.gob.cl/portabilidadfinanciera/

  • Es fácil, ya que no es el cliente, sino la nueva institución quien se hace cargo de todos los trámites relacionados a portabilidad.
  • Es ágil, porque disminuye el número de trámites que actualmente se requiere para trasladar los créditos.
  • Es transparente, ya que considera etapas y plazos previamente establecidos, normados y conocidos por el cliente.
  • Es barato,ya que los costos de cambiarse y de refinanciar créditos son más baratos.
  • Es conveniente,permite a los clientes comparar y contratar productos con mejores condiciones.
  • Cuentas Corrientes y Cuentas Vista;
  • Tarjetas de Débito y Tarjetas de Crédito:
  • Línea de Crédito y Créditos de Consumo;
  • Créditos con Mutuo Hipotecarios de vivienda.
  • Todos los mayores de 18 años, con productos o servicios bancarios, pueden solicitar la portabilidad.
  • No existen pre-requisitos en el caso de la portabilidad de productos y/o servicios personas, pero sí debes tener en cuenta que el Banco evaluará tu situación y que debes cumplir los requisitos mínimos bancarios para tener esos productos y/o servicios.
  • En el caso de las empresas, debes asegurarte que tu empresa sea micro o pequeña. Esto quiere decir, que realiza ventas anuales inferiores a 25.000 UF.
  • Se puede hacer más de una solicitud de Portabilidad. No existe un número mínimo o máximo.
  • Además de los productos que desea portar puede agregar nuevos productos.
  • Se puede solicitar la portabilidad de uno o más productos. No es necesario el traslado total de los productos que mantenga en su institución inicial.
  • Sin dar explicaciones, se puede no aceptar la oferta de portabilidad respecto de uno o más productos o servicios ofrecidos, siempre y cuando no se haya celebrado los respectivos contratos.
  • Para facilitar la comunicación y pago entre el nuevo proveedor y el proveedor inicial, existe una entidad que concentra y coordina las acciones entre las instituciones proveedoras. En nuestro caso, Administradora ANDES recibe desde REDBANC las solicitudes de Portabilidad Financiera de todos los bancos, y a través del mismo canal de comunicación, respondemos a los nuevos proveedores los antecedentes del crédito hipotecario, para que estos últimos preparen la oferta de portabilidad a sus clientes. lo anterior, para asegurar un proceso controlado, seguro, expedito y sin la presencia física de los clientes en estos trámites.
  • La Portabilidad considera las siguientes instituciones:
    • Bancos
    • Compañías de Seguros
    • Mutuarias Hipotecarias
    • Cajas de Compensación
    • Cooperativas de Ahorro y Crédito
    • Financieras Automotrices

Preguntas Frecuentes

Para ver el detalle de su Cupón de Pago,ver acá

Ingrese a la opción “Acceso Clientes” y en el menú seleccionar “Cupón de Pago”.

Por su seguridad, para obtener su clave, contáctenos y una ejecutiva le indicará el procedimiento.

En cualquiera de nuestros recaudadores, de forma presencial  o a través de los portales en línea.

Presencial:   

  • SERVIPAG: Requiere su cupón de pago impreso.
  • UNIRED: Digitando su Rut en los supermercados UNIMARC y OK Market.
  • SERVIESTADO: Indicando su Rut y mencionando número de convenio 7224.

Portales en linea:

Ver información aquí:

Seguro de Desgravamen


Existe la posibilidad de pre pagar su crédito. Para mayor información, utilice la opción ayuda.

Para resguardar la privacidad de su información respecto a este trámite, utilice la opción ayuda.

Para su conocimiento, ver información aquí:

Seguro de Cesantía

Vea la cobertura aquí:

Seguro de Incendio / Sismo


CONTÁCTANOS

Resolvemos todas tus dudas
Dirección

Santa Lucia 188, piso 4. Santiago

Horarios de atención

Lunes a Jueves de 09:00 a 14:00 - 15:00 a 18:00

Viernes de 09:00 a 14:00 - 15:00 a 16:00

¿En qué podemos ayudar?

Completa el formulario para recibir tu solicitud